Informe anual de las Acciones de la ONU en el 2020

Prólogo de la Coordinadora Residente

El 2020 pasará a la historia como un año que difícilmente podremos olvidar. Ha sido un año con grandes desafíos donde hemos tenido que mostrar mucha resiliencia y luchar unidos por salvar vidas y al mismo tiempo mitigar los efectos sociales y económicos de la pandemia. Pero sobre todo ha sido un año que nos deja importantes lecciones para avanzar hacia mundo mejor y más igual y al mismo tiempo viable para futuras generaciones. Hoy más que nunca tenemos la obligación de seguir la ruta de la paz y el desarrollo sostenible.
En los 75 años de historia de las Naciones Unidas, el
mundo no había enfrentado una crisis de la magnitud
que observamos. Sin embargo, hemos sido testigos de la
capacidad de respuesta de los gobiernos y un sin número
de actores humanitarios, de la salud y del desarrollo,
quienes han brindado un soporte holístico para preservar
la vida, restaurar medios de subsistencia y contribuir en
la reactivación de la economía. La creatividad y alcance
de las respuestas coinciden con la naturaleza única de la
crisis y por eso estamos preparados a repensar el modelo
de desarrollo y reconstruir un mundo mejor, más sostenible
y más incluyente.

Tan solo unos días antes de empezar la primera cuarentena
nacional en marzo 2020, suscribíamos el Marco de
Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020 – 2023
entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Colombia. Este
acuerdo guía el apoyo y las contribuciones que la ONU
hace a las prioridades de desarrollo del país y se constituye
como la carta de navegación del Equipo País para reforzar
los esfuerzos del Estado para alcanzar los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, la paz y convertir la migración en un
factor de desarrollo.

El primer año de implementación del Marco de Cooperación
ha significado un hito por dos razones principales. En primer lugar, se consolidó la reforma del Sistema de Desarrollo de las Naciones Unidas, fortalecimiento los principios de eficiencia, valor agregado y trabajo conjunto de todas sus Agencias, Fondos y Programas. En segundo lugar, ante la emergencia sanitaria, social y económica derivada de la pandemia, las tres áreas estratégicas del Marco de Cooperación han guiado la formulación de un Plan de Respuesta Socioeconómica de tal forma que la ONU puede aportar oportunamente y con coherencia al fortalecimiento de capacidades necesarias tanto a nivel nacional como regional.

El presente documento ilustra los principales logros y resultados del Equipo País en 2020 en cuanto a la estabilización de los territorios y la consolidación de la paz, potenciar la migración como un factor para el desarrollo
y la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible más catalíticos. Frente a los grandes desafíos para el desarrollo sostenible que enfrenta el mundo, Colombia, uno de nuestros Estados miembros fundadores, puede contar con el compromiso de las Naciones Unidas de seguir trabajando sin descansar en los años venideros para apoyar al país y en consolidar la paz y avanzar la Agenda 2030, sin dejar nadie atrás

Jessica Faieta

Coordinadora Residente a.i. de la ONU en Colombia

Dirección

Calle 100 No. 8A -55. Piso 10 | Edificio, World Trade Center. Torre C. | Código Postal 110221
Oficina Coordinador Residente | Avenida 82 No. 10 – 62. Piso 3 y 4 – Bogotá, Colombia

Contáctanos

Teléfono: (57 1) 257 6044

FAX: (57 1) 488 9000

(57-1) 488 9000 – (57-1) 376 2818 Fax: (57-1) 488 9010

Email

unic.bogota@unic.org 

prensaonucolombia@unic.org.co

oficina.coordinador.residente-co@undp.org